Realizar los ejercicios en EXCEL al finalizar, enviarlos a mi correo electronico para calificar.
Ejercicio 1:
Ejercicio 3:
Realizar los ejercicios en EXCEL al finalizar, enviarlos a mi correo electronico para calificar.
Ejercicio 1:
Ejercicio 3:
COPIAR EN SU CUADERNO
Las fórmulas con formato condicional en Excel son una herramienta poderosa que te permite resaltar automáticamente celdas que cumplen con ciertas condiciones predefinidas. Esto puede facilitar la identificación rápida de datos importantes o tendencias en tus hojas de cálculo.
¿Cómo funcionan las fórmulas con formato condicional?
¿Qué tipo de fórmulas puedes usar?
Puedes usar cualquier fórmula válida de Excel en una regla de formato condicional. Algunas fórmulas comunes incluyen:
Ejemplos de uso de fórmulas con formato condicional:
El formato condicional basado en fórmulas es una poderosa herramienta en Excel que te permite resaltar automáticamente celdas que cumplen con ciertas condiciones predefinidas. Esto puede facilitar la identificación rápida de datos importantes o tendencias en tus hojas de cálculo.
REALIZAR ESTE EJERCICIO
UTILIZAR FÓRMULAS PARA APLICAR FORMATO CONDICIONAL PASO A PASO
¡Y eso es todo! Ahora estás equipado para utilizar formato condicional basado en fórmulas en Excel para resaltar automáticamente datos importantes en tus hojas de cálculo.
El formato condicional basado en fórmulas en Excel se revela como un aliado valioso en el manejo de grandes conjuntos de datos. La capacidad de destacar automáticamente información clave simplifica el proceso de identificación de patrones, tendencias o excepciones. A través de esta guía, hemos aprendido a aplicar este formato de manera efectiva, desde la selección de celdas hasta la definición de fórmulas y la personalización de formatos. Integrar esta técnica en nuestro flujo de trabajo no solo mejora la presentación visual de los datos, sino que también agiliza el proceso de análisis, permitiéndonos tomar decisiones fundamentadas con mayor rapidez.
A continuación le presento la HISTORIA DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO.
Debe copiar el contenido en su cuaderno y presentarlo a su profesor al finalizar para calificar su trabajo y asignarle su punteo.
Trabaje responsablemente para aprender el tema.
Copie en su cuaderno y realice el dibujo.
Básicamente, un medio de almacenamiento es un soporte en el cual se puede leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente o no. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de medios internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.
También llamado almacenamiento secundario, estos pueden guardar información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD, grabándolas en un soporte en forma de disco.
Este tipo de soporte es la más segura y práctica forma de almacenar muchísima cantidad de información en forma sencilla y permanente, además, los datos que guardemos en ellos siempre estarán disponibles gracias a que no es necesario suministrarles energía eléctrica para que permanezcan almacenados.
Son un eslabón imprescindible en cualquier sistema informático moderno, y juegan un papel primordial en el desarrollo de la tecnología. Sin ellos sería imposible tan siquiera intentar realizar cualquier proyecto, por más pequeño que este fuera.
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Actualmente son varios los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diarias para almacenar y transportar informacion:
-Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
-Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.
-Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc.
-Almacenamiento en nube
El almacenamiento en nube(del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960», donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.