Tecno-Basicos 24
Tecno-Basicos 24 Correo electrónico: alaincruzl@gmail.com
jueves, 10 de octubre de 2024
miércoles, 2 de octubre de 2024
Para EVALUACION FINAL -O R A L-
1. ¿Qué es un algoritmo y cuál es su función en la tecnología? Un algoritmo es una serie de instrucciones precisas y ordenadas que se siguen para resolver un problema o realizar una tarea. En tecnología, los algoritmos son la base de los programas y aplicaciones. Por ejemplo, el algoritmo de búsqueda de Google determina qué resultados mostrar primero cuando haces una búsqueda.
2. Explica la diferencia entre hardware y software, dando ejemplos de cada uno.
- Hardware: Son las partes físicas y tangibles de una computadora, como el monitor, el teclado, el mouse, la CPU, la memoria RAM y el disco duro.
- Software: Son los programas que le indican al hardware qué hacer. Ejemplos: sistema operativo (Windows, macOS), aplicaciones (Word, Excel), navegadores (Chrome, Firefox).
3. ¿Qué es un navegador web y cuáles son algunos de los más populares? Un navegador web es un programa que permite acceder a internet y visualizar páginas web. Algunos de los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.
4. ¿Cuál es la función de un sistema operativo? El sistema operativo es el software que gestiona los recursos de hardware de una computadora y proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con el equipo. Ejemplos: Windows, macOS, Linux.
5. Describe brevemente cómo funciona una red neuronal artificial. Una red neuronal artificial es un modelo computacional inspirado en el cerebro humano. Está compuesta por nodos interconectados que procesan información y aprenden de los datos. Se utilizan para tareas como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y la toma de decisiones.
6. ¿Qué es la nube (cloud computing) y cuáles son sus principales ventajas? La nube es un modelo de computación que permite acceder a recursos informáticos (almacenamiento, procesamiento, aplicaciones) a través de internet. Las principales ventajas son la escalabilidad, la flexibilidad y la reducción de costos.
7. Explica el concepto de Internet de las Cosas (IoT) y menciona algunos ejemplos de dispositivos IoT en tu vida diaria. El IoT es una red de dispositivos físicos (coisas) que están conectados a internet y pueden comunicarse entre sí. Ejemplos: termostatos inteligentes, asistentes virtuales, relojes inteligentes, cámaras de seguridad.
8. ¿Cuáles son los principales desafíos éticos asociados con la inteligencia artificial? Los desafíos éticos de la IA incluyen el sesgo algorítmico, la privacidad de los datos, la responsabilidad en la toma de decisiones, la automatización de empleos y el desarrollo de armas autónomas.
9. ¿Qué es la blockchain y cómo se aplica en el mundo de las criptomonedas? La blockchain es una base de datos distribuida y segura que registra transacciones de forma inmutable. En las criptomonedas, la blockchain se utiliza para registrar todas las transacciones y garantizar la transparencia y la seguridad de las monedas digitales.
10. ¿Cómo ha evolucionado la ciberseguridad en los últimos años y cuáles son las principales amenazas actuales? La ciberseguridad ha evolucionado rápidamente debido al aumento de los ataques cibernéticos. Las principales amenazas actuales incluyen el ransomware, los ataques de phishing, los ataques DDoS y las vulnerabilidades en software.
11. ¿Cuál es la principal diferencia entre un virus, un gusano y un troyano?
- Virus: Necesita un programa host para ejecutarse y propagarse. Altera otros archivos.
- Gusano: Se replica a sí mismo y se propaga a través de redes sin necesidad de intervención humana.
- Troyano: Se disfraza de programa legítimo para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus sistemas.
12. ¿Cómo se propagan los virus informáticos? Menciona al menos tres métodos comunes.
- Correo electrónico: Adjuntos infectados o enlaces a sitios maliciosos.
- Descargas de internet: Software pirateado o de fuentes no confiables.
- Dispositivos USB: Al conectar dispositivos infectados.
13. ¿Cuáles son las principales funciones de un antivirus?
- Detección: Identifica y clasifica archivos, programas y sitios web maliciosos.
- Eliminación: Elimina o pone en cuarentena las amenazas detectadas.
- Protección en tiempo real: Monitorea el sistema en busca de nuevas amenazas y las bloquea.
14. ¿Por qué es importante mantener actualizado el software antivirus? Los virus evolucionan constantemente, por lo que las firmas de virus de un antivirus deben actualizarse regularmente para garantizar una protección eficaz.
15. Además de instalar un antivirus, ¿qué otras medidas de seguridad puedes tomar para proteger tu computadora de virus?
- Crear copias de seguridad: Para recuperar archivos en caso de infección.
- No abrir correos electrónicos sospechosos: Ni hacer clic en enlaces desconocidos.
- Mantener el sistema operativo y los programas actualizados: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad.
- Utilizar contraseñas fuertes: Y cambiarlas regularmente.
- Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras.
16. ¿Cuál es la función de la herramienta "Buscar y Reemplazar" en Word? Permite encontrar y reemplazar texto, palabras o frases dentro de un documento de forma rápida y eficiente.
17. Explica la diferencia entre un estilo de párrafo y un estilo de carácter.
- Estilo de párrafo: Aplica formato a todo un párrafo, como sangría, espaciado y alineación.
- Estilo de carácter: Aplica formato a caracteres individuales o seleccionados, como negrita, cursiva y tamaño de fuente.
18. ¿Cómo puedes insertar una tabla en un documento de Word y cómo la puedes personalizar? Para insertar una tabla, ve a la pestaña "Insertar" y selecciona "Tabla". Puedes personalizar el número de filas y columnas, y aplicar estilos de tabla predefinidos o crear los tuyos.
19. ¿Qué es una plantilla en Word y para qué sirve? Una plantilla es un documento preformateado que sirve como punto de partida para crear nuevos documentos. Las plantillas incluyen diseños, estilos y contenido predefinidos.
20. ¿Cómo puedes crear una lista numerada o con viñetas en Word? Para crear una lista, selecciona el texto, haz clic en la pestaña "Inicio" y elige el tipo de lista que deseas (numerada o con viñetas).
lunes, 30 de septiembre de 2024
Feliz dia del niño...
FELIZ DIA DEL NIÑO...
Les deseo siempre lo mejor!!
Dibuje en su cuaderno y coloree la imagen. Presente a su profesor para calificar.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Cuestionario: DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA DECADA DE LOS 60´s
Copiar en su cuaderno y responder correctamente con base en el contenido proporcionado:
- ¿Qué evento histórico marcó el clímax de la carrera espacial en los años 60?
- ¿Cuáles fueron los principales usos de los satélites lanzados durante esta década?
Computación
- ¿Qué componentes electrónicos revolucionaron la miniaturización de las computadoras en los 60?
- Menciona dos lenguajes de programación de alto nivel que se desarrollaron en esta década.
Comunicaciones
- ¿Qué tecnología permitió la transmisión de señales de televisión y radio a larga distancia?
- ¿Cuál fue el precursor de Internet que se desarrolló en los años 60?
Otros Avances
- ¿Qué electrodoméstico revolucionó la forma de cocinar en los hogares?
- ¿Qué tipo de pilas reemplazó a las de carbón-zinc, ofreciendo mayor duración y rendimiento?
Preguntas Abiertas
- ¿Cuál consideras que fue el avance tecnológico más significativo de los años 60 y por qué?
- ¿Cómo crees que los avances tecnológicos de los 60 influyeron en la sociedad y la cultura de esa época?
Preguntas Adicionales (Opcional):
- ¿Qué impacto tuvo la competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética en el desarrollo tecnológico de los 60?
- ¿Cómo crees que los avances en computación de los 60 sentaron las bases para la era de la información?
- ¿Qué otros avances tecnológicos importantes ocurrieron en los 60 que no se mencionaron anteriormente?
jueves, 26 de septiembre de 2024
Desarrollo Tecnológico en la década de los 60`s
Copiar en su cuaderno...
Desarrollo Tecnológico en la década de los 60´s
La Revolución Tecnológica de los 60
Los años 60 fueron testigos de una explosión de ideas y descubrimientos en diversos campos científicos y tecnológicos. Algunos de los avances más significativos incluyen:
Exploración espacial:
- Carrera espacial: La competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética impulsó un gran desarrollo en la tecnología espacial, culminando con la llegada del hombre a la Luna en 1969.
- Satélites: Se lanzaron numerosos satélites con fines de comunicación, meteorología y observación terrestre.
Computación:
- Transistores y circuitos integrados: Estos componentes electrónicos revolucionaron la miniaturización de las computadoras, haciendo que fueran más pequeñas y poderosas.
- Lenguajes de programación: Se desarrollaron lenguajes de programación de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, facilitando la programación de computadoras.
Comunicaciones:
- Satélites de comunicación: Los satélites permitieron la transmisión de señales de televisión y radio a larga distancia, globalizando las comunicaciones.
- Internet: Se dieron los primeros pasos en el desarrollo de ARPANET, el precursor de Internet.
Otros avances:
- Microondas: Los hornos de microondas se popularizaron, revolucionando la forma de cocinar.
- Cámaras de video: Las cámaras de video portátiles comenzaron a aparecer, permitiendo a las personas grabar y reproducir videos.
- Pilas alcalinas: Las pilas alcalinas reemplazaron a las pilas de carbón-zinc, ofreciendo una mayor duración y rendimiento.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Scanner o Escáner para QR
Realice el dibujo en su cuaderno
¿Qué es un escáner de códigos QR?
Un escáner de códigos QR es un dispositivo o software que
permite leer la información contenida en un código QR (Quick Response Code).
Estos códigos son imágenes cuadradas compuestas por patrones de puntos negros y
blancos que almacenan una variedad de datos, como direcciones web, texto,
contactos, información de productos, etc.
¿Cómo funciona un escáner de códigos QR?
El proceso de escaneo es bastante sencillo:
Apertura de la aplicación: Se inicia la aplicación del
escáner en un dispositivo móvil o computadora.
Enfoque del código: Se enfoca la cámara del dispositivo hacia el código QR.
Lectura y decodificación: El escáner captura la imagen del
código y la decodifica para extraer la información almacenada.
Presentación de la información: La información decodificada
se muestra en la pantalla del dispositivo, ya sea una URL, un texto, una
tarjeta de contacto, etc.
Tipos de escáneres de códigos QR
Escáneres de hardware: Son dispositivos físicos dedicados a
la lectura de códigos QR, como los utilizados en puntos de venta o en la
industria.
Escáneres de software: Son aplicaciones móviles o de escritorio que utilizan la cámara del dispositivo para leer los códigos QR.
martes, 17 de septiembre de 2024
Historia del CODIGO QR
Anotar en su cuaderno la informacion completa:
Partes del CODIGO QR
Ejemplo:
ELABORAR UN CODIGO QR sobre su pagina de perfil de FACEBOOK o INSTAGRAM. Presentarla a su profesor para escanearla. ENVIARLA POR EMAIL.